¿Cómo usar la API?
La API está protegida por una Api-Key para Hero Cash.
Si aún no tienes una Api-Key, puedes seguir esta guía.
¡Tu Api-Key es información sensible, debes mantenerla secreta y segura!
Endpoint de la API
Nuestra API está disponible en dos entornos diferentes:
- Producción:
https://api.hero.fr/api/graphql
- Staging:
https://staging.api.hero.fr/api/graphql
Utiliza staging para realizar algunas pruebas (no habrá transferencia de dinero en este entorno), ¡pero no olvides usar el endpoint de Producción en tu entorno de producción!
Graphql
Es posible que hayas notado que no usamos REST, sino que utilizamos GraphQL para nuestra API.
GraphQL transita a través de HTTP, por lo que no necesitas conocer GraphQL para usar nuestra API, pero hay algunas diferencias que debes conocer:
- GraphQL no utiliza estados HTTP. Debes verificar los datos que te enviamos para asegurarte de que no hay errores.
- Con GraphQL puedes elegir cada fragmento de datos que deseas recibir.
- GraphQL está tipado, por lo que puedes obtener resultados predecibles de la API.
Límites de tasa
Todos los endpoints de nuestra plataforma tienen límites de tasa. Si excedes el límite, recibirás un código de estado HTTP 429.
Puedes realizar hasta 1800 solicitudes por minuto y 200 solicitudes por segundo
Además, algunas operaciones pueden tardar en procesarse debido a la recuperación de datos. Si planeas usar operaciones masivas, se recomienda minimizar el tamaño del lote y aumentar el número de llamadas para tener un tiempo de respuesta más rápido.
Hagamos una llamada
GraphQL transita sobre HTTP, por lo que básicamente es una solicitud simple como:
- Curl
- Node.JS (axios)
curl -X POST \
-H "Content-Type: application/json" \
-H "Authorization: Api-Key <Your Api-Key>" \
-d '{"query": "{ version }"}' \
https://staging.api.hero.fr/api/graphql